



Disfrúta tomar de la mano con confianza
La sudoración excesiva en manos o axilas conocidad como HIPERHIDROSIS tiene solución definitiva
Somos Especialistas en Cirugía de Tórax



¿quiénes Somos?
Somos un grupo de subespecialistas, dedicados a la cirugía de alta complejidad en órganos torácicos. Comprometidos con el paciente y sus necesidades, unidos y con manejo interdisciplinario permanente para lograr los mejores resultados en nuestro campo. Llevamos a cabalidad en nuestro servicio el lema de nuestro hospital: «El hospital con alma»
ESPECIALISTAS
Grupo de Cirugía de Tórax Medellín

Dr. Willfredy Castaño Ruiz
Soy Médico y Cirujano de la Universidad de Antioquia con especialidad en Cirugía General de la Universidad de Antioquia y subespecialidad en Cirugía de Tórax de la Universidad el Bosque. Especializado en Cirugía de Mínima Invasión Torácica.

Dr. ANDRÉS ZERRATE MISAS
Médico de la Universidad CES conPost-Grado en Cirugía GeneralUniversidad CES y Cirugía de Tórax.Universidad El Bosque. Actualmente Cirujano de Tórax del Hospital Pablo Tobón Uribe.
hIPERHIDROSIS
¿Qué es la hiperhidrosis?
La hiperhidrosis es una condición caracterizada por una excesiva producción de sudor de forma crónica; incidiendo en las relaciones personales y las actividades sociales.

¿Quiénes la padecen?
Se trata de una patología que afecta por igual a hombres y a mujeres; por lo general, comienza a manifestarse en la infancia y la adolescencia.
Las personas que padecen esta condición producen sudor en cantidades mucho más grandes de las necesarias para controlar su temperatura corporal.

¿Cuándo se debe consultar?
Una sudoración frecuente y abundante requiere atención médica ya que puede ser un signo de hiperactividad de la glándula tiroides, una baja concentración de glucosa en la sangre o una alteración en la región del sistema nervioso que controla la sudoración o incluso tumores.

¿Cuál es la solución definitiva?
Esta condición tiene solución definitiva, por medio de un procedimiento quirúrgico conocido como simpatectomía torácica por videotoracoscopia, el cual es un procedimiento seguro, ambulatorio, efectivo y de mínima invasión.

pATOLOGÍAS

Hiperhidrosis
Sudoración excesiva

Miastenia Gravis
Debilidad generalizada

Mala circulación con necrosis de dedos de las manos

Opérculo Torácico
Es producido al comprimirse ciertos nervios o vasos sanguíneos
Cirugía de Mínima Invasión Torácica
MÁS PATOLOGÍAS TRATADAS

de pulmón
Diagnosticado, por sospecha ó búsqueda con tamizaje

Son pequeñas masas de tejido en el pulmón, son bastante frecuentes.

de la pleura
Derrames pleurales, tumores pleurales, compromiso tumoral de la pleura, quilotórax.

del pulmón
Abscesos pulmonares, necrosis o neumonías necrotizantes.

o pleural
Diagnóstico, biopsias, tratamientos quirúrgicos en compromiso importante.

Severo
Que requiera cirugías de reducción de volumen pulmonar.

son masas o neoplasias que se forman en el mediastino, una zona en la mitad del tórax que separa los pulmones.

Pacientes con traqueostomía por estenosis de tráquea.

de esófago
Cáncer del conducto que se extiende desde la garganta hasta el estómago (esófago).
CONOCE NUESTROS LOGROS
Salomé hoy puede escuchar su voz después de 11 años sin ella.
Dentro de nuestras especialidades también se encuentra la cirugía de traquea. Un caso muy especial que nos llena de orgullo, satisfacción y nos hace sentir felices es el de Salomé, que luego de 11 años de vivir con una cánula para poder respirar, una cirugía de reconstrucción de tráquea y cuerdas vocales realizada en el Hospital con Alma, permitió que por primera vez respirara de manera natural y escuchara su propia voz. Hoy Salomé disfruta de Calidad de vida y mira con optimismo su futuro.

Cuidados Postoperatorios




En general un paciente que ha sido sometido a un procedimiento torácico debe vigilar:
Dificultad respiratoria • salida de pus por las heridas • fiebre (Medida con termómetro).
Cualquiera de estos tres síntomas son llamados de atención para consultar al servicio de urgencias.

El paciente después de un procedimiento torácico debe continuar realizando la terapia respiratoria en la que fué entrenado, durante un mes.

También debe iniciar movilización, idealmente con pequeñas caminatas de 30 minutos en la mañana a un paso que le permita desplazarse continuamente sin tener que detenerse.

No debe quedarse quieto en la casa y mucho menos acostado en la cama. La mayor parte del tiempo debe mantenerse sentado o en desplazamiento.

Si tiene oxígeno domiciliario se le recomienda comprar un oximetro de pulso para monitorizar su concentración de oxígeno en sangre.

Generalmente no tienen ninguna restricción alimentaria, salvo que específicamente se le haya dado.

Puede subir y bajar escalas con lentitud, al principio se sentirá cansado pero poco a poco irá tolerando mucho mejor el ejercicio.
Información al paciente

400+
Operaciones

600+
Pacientes

400+
Casos de Éxito
¿Por qué somos los mejores?

Somos un grupo de subespecialistas, dedicados a la cirugía de alta complejidad en órganos torácicos. Comprometidos con el paciente y sus necesidades, unidos y con manejo interdisciplinario permanente para lograr los mejores resultados en nuestro campo.
CASOS DE ÉXITO

Testimonio de mujer joven que solucionó de manera definitiva su problema de hiperhidrosis y Rubor Facial gracias al tratamiento ambulatorio a través de video llamado Simpatectomia Videotoracoscopica Bilateral.

Melissa Torres
Medellín, Colombia
EN ALIANZA CON

MEDELLÍN DESTINO DE SALUD

Ofrecemos a nuestros pacientes la oportunidad de elegir un plan de salud para mejorar su calidad de vida. Desde el momento del contacto se crea un seguimiento personalizado, ético y profesional para realizar consulta médica, dIagnóstico, diseño de plan de viaje a Medellín, Colombia, alojamiento, procedimiento en el Hospital Pablo Tobón Úribe uno de los mejores hospitales latinoamericanos, proceso de recuperación y retorno a su lugar de orígen con la satisfacción de mejorar su calidad de vida en las mejores manos.
Dr. Willfredy Castaño • Dr. Andrés Zerrate
Medellín, Colombia

Aerolinea Recomendada
La aerolinea numero uno en Colombia

HOSPITAL
PABLO TOBÓN URIBE
te permitirá tener acceso a servicios como: consulta de resultados de Laboratorio, Radiología, Ayudas Diagnósticas y solicitud de Citas Médicas, todo esto de forma fácil , rápida y sencilla, lo que evita
traslados a las instalaciones del Hospital y promueve el ahorro de tiempo y dinero.

Hotel Recomendado
hoteles en Medellin 5 estrellas al mejor precio garantizado
ARTÍCULOS DE TU INTERÉS

CONOZCA LAS PATOLOGÍAS QUE EL CIRUJANO DE TÓRAX PUEDE SOLUCIONAR, LOGRANDO MAYOR BIENESTAR Y UNA VIDA MÁS PLENA.
La Cirugía de Tórax, es la especialidad quirúrgica dedicada al estudio y tratamiento de las enfermedades del tórax (parte comprendida entre el cuello y el abdomen). Un cirujano de tórax está capacitado para realizar procedimientos quirúrgicos de diversos tipos, pueden ser desde grandes procedimientos como resección de un pulmón con intención curativa hasta procedimientos menores para la realización de diagnósticos.
Leer más"> CONOZCA LAS PATOLOGÍAS QUE EL CIRUJANO DE TÓRAX PUEDE SOLUCIONAR, LOGRANDO MAYOR BIENESTAR Y UNA VIDA MÁS PLENA.
Leer más">
¿CUANDO SE DEBE CONSULTAR A UN CIRUJANO DE TÓRAX?
Leer más
Leer más">
Da una solución definitiva a la sudoración excesiva conocida como Hiperhidrosis.
Leer más
Contacto
Estamos aquí para tí
Hospital Pablo Tobón Uribe
Calle 78b No. 69-240
Nosotros
Grupo de Cirujanos de Tórax Medellín
Contáctanos
+57 301 6835626
+57 4 4459000 ext. 9147
Escríbenos:
medetorax@gmail.com